host local/wordpress/wp-admin

¿Estás buscando ponerte al día con WordPress y sus diversas funciones? WordPress se ha convertido en el sistema de gestión de contenido de referencia para muchas empresas y blogueros, y por una buena razón. Pero configurar y usar WordPress puede ser difícil, especialmente para las personas que nunca lo han hecho antes. El panel de administración de WP-Admin es el centro de cualquier sitio de WordPress, y es esencial comprender cómo usarlo. Localhost WordPress WP-Admin es una herramienta increíblemente útil cuando se trata de administrar su sitio de WordPress, y esta publicación de blog le proporcionará una guía completa para comenzar. Repasaremos los conceptos básicos de localhost WordPress WP-Admin, como cómo instalar WordPress, configurar una conexión de base de datos y acceder a su panel de WordPress. También discutiremos cómo usar el Panel de administración de WP para personalizar su sitio de WordPress, crear publicaciones y páginas, y administrar complementos y otras configuraciones. Cuando haya terminado de leer esta publicación, tendrá una buena comprensión del uso de WordPress WP-Admin de localhost.

YouTube video

Instalar un servidor web Apache

Para hospedar localmente su Administrador de WordPress, primero debe instalar un servidor web Apache. Después de la instalación, debe configurar el servidor para usar Localhost. Luego, para su WordPress WP Admin, debe crear una base de datos MySQL. Una vez que haya hecho todo esto, puede proceder a instalar WordPress e iniciar sesión en el Panel de administración de WP para realizar cambios en su sitio web.

Configurar una base de datos MySQL

Una vez que se completa la instalación de WordPress, el usuario debe configurar una base de datos MySQL en el host local. Para hacer esto, los usuarios deben abrir su navegador web y escribir localhost/wordpress/wp-admin. Esto abrirá la interfaz de administración de WordPress, donde los usuarios pueden configurar la base de datos. Los usuarios pueden elegir "Base de datos" en la interfaz de administración. Esto les pedirá que le den un nombre a la base de datos y las credenciales del usuario de la base de datos. Una vez que se hayan ingresado estas credenciales, el usuario puede hacer clic en "Crear base de datos" y la base de datos estará lista para usar.

Ver también  http://localhost:4000

Descargar e instalar WordPress

Una vez que haya hecho las cosas que debe hacer primero, el siguiente paso es descargar WordPress e instalarlo en su host local. Comience yendo a la página de descarga de WordPress y eligiendo la versión que desea instalar. Una vez que se complete la descarga, instale los archivos de WordPress en el directorio raíz de localhost. Cree una base de datos MySQL con un nombre, usuario y contraseña únicos después de la instalación. Por último, termine de configurar WordPress yendo a la página WordPress WP-Admin a través de localhost en su navegador.

Configurar WordPress en wp-config.php

Una vez que haya configurado con éxito una instancia local de WordPress, probablemente deba ir al panel de administración de WP para configurar el sitio web. Para hacer esto, deberá acceder al archivo wp-config.php. Este archivo se encuentra en el directorio raíz de su instancia local de WordPress. Aquí puede cambiar el idioma y la configuración del modo de depuración, así como los detalles de conexión de la base de datos y las claves de autenticación. Una vez que haya realizado todos los cambios necesarios, puede acceder al panel de administración de WP y realizar más cambios según sea necesario.

Subir archivos de WordPress al localhost

Después de extraer los archivos de WordPress, deberá cargarlos en su host local. Para hacer esto, necesitará usar una base de datos MySQL. Inicie sesión en su host local y luego abra la carpeta WP-Admin. Desde allí, podrá cargar los archivos de WordPress a la base de datos MySQL. Una vez que se cargan los archivos, podrá acceder a WordPress desde su host local.

Ver también  http://localhost/wp-admin

Acceda al administrador de WordPress escribiendo "localhost" en la URL

Para acceder al administrador de WordPress, primero debe escribir "localhost" en la URL. Esto lo conectará al servidor localhost y le permitirá acceder al administrador de WordPress. Una vez que esté conectado al servidor, deberá usar MySQL para iniciar sesión en WP-Admin. Una vez que haya iniciado sesión, podrá editar y administrar su sitio web de WordPress desde el panel de administración.

Crear un nombre de usuario y contraseña

Primero debe crear una base de datos MySQL antes de poder configurar un nombre de usuario y una contraseña para su WordPress WP-Admin localhost. Abra su página WordPress WP-Admin y vaya a la sección "Usuarios" una vez que su base de datos esté configurada. Aquí, puede crear su nombre de usuario y contraseña. Asegúrese de seleccionar una contraseña segura que sea difícil de adivinar. Una vez que haya creado su nombre de usuario y contraseña, asegúrese de guardarlos en un lugar seguro.

Revise la página de configuración de WordPress

La página de configuración de WordPress es una parte esencial del administrador de WP de WordPress localhost. Puede configurar y administrar su sitio de WordPress desde esta página. Puede cambiar configuraciones como la URL de WordPress, la configuración de MySQL y otros parámetros importantes. También puede configurar y administrar sus usuarios, publicaciones, páginas, categorías y widgets. La página de configuración de WordPress es donde también puede configurar la configuración de seguridad, complementos y temas. Se puede acceder fácilmente a todas estas configuraciones desde la página de configuración de WordPress, lo que la convierte en una herramienta poderosa para configurar y administrar su sitio de WordPress.

Configurar el nombre de dominio localhost

Una vez que haya instalado correctamente WordPress, deberá configurar el nombre de dominio localhost de su sitio de WordPress. Esto permitirá que se pueda acceder a su sitio de WordPress a través de localhost, así como a través de Internet. Para configurar el nombre de dominio localhost, deberá abrir el wp-config.php y asegúrese de que la base de datos MySQL esté configurada correctamente. Una vez hecho esto, podrá acceder a la página de administración de WordPress WP a través de localhost.

Pruebe el sitio localhost visitando el nombre de dominio en un navegador web.

Después de configurar WordPress en un entorno localhost, puede probar el sitio localhost visitando el nombre de dominio en un navegador web. El nombre de dominio debe dirigirlo a la instalación local de WordPress, donde puede iniciar sesión en el Panel de administración de WP y configurar la base de datos de WordPress con MySQL. Esto le permitirá crear publicaciones y páginas, instalar complementos y personalizar la apariencia de su sitio de WordPress.

En conclusión, trabajar con Localhost WordPress WP Admin puede ser una excelente manera de comenzar a trabajar rápidamente con WordPress. Hay una gran cantidad de recursos y tutoriales para ayudar a los novatos a hacer la transición de una configuración básica a un sitio web en pleno funcionamiento. Localhost WordPress WP Admin facilita la configuración de WordPress, por lo que es una excelente opción para las personas que desean una opción local confiable para su sitio de WordPress.

Índice